El gobierno gallego recuerda que lo prevé una ley aprobada por el bipartido y que Vigo no se sumó al convenio de protección
El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha anunciado este lunes que el Ayuntamiento iniciará esta semana la limpieza de 960 fincas particulares para reducir el riesgo de incendios, con un coste de 70.000 euros, y ha criticado que la Xunta no se haga cargo de esa actuación.
En una rueda de prensa, el regidor olívico ha explicado que los dueños de esas parcelas fueron advertidos para acometer su limpieza y que, transcurrido el plazo sin que actuasen, lo hará el Ayuntamiento de forma subsidiaria, con la previsión de tener los trabajos terminados "en un mes y medio o dos meses".
"Quien tenía que hacerlo es la Xunta", ha denunciado Caballero, quien ha lamentado que haya que "gastar el dinero de Vigo" en una tarea que debe acometer la administración autonómica. "Es la Xunta abusando una vez más de la ciudad", ha añadido.
Estas fincas se encuentran, total o parcialmente, incluidas en la red de franjas secundarias de gestión de la biomasa, y suman más de medio millón de metros cuadrados de superficie en diferentes zonas. Así, la mayor parte de parcelas se encuentran en las parroquias de Bembrive, Coruxo, Cabral, Oia, Lavadores o Valadares.
RESPUESTA DE LA XUNTA
La delegada de la Xunta en Vigo, Marta Fernández-Tapias, ha salido al paso de las declaraciones del alcalde recordando que la responsabilidad subsidiaria de la limpieza de esas franjas por parte de los ayuntamientos está recogida en la ley de incendios que aprobó en su día el bipartito.
La norma establece que es obligación de los propietarios acometer esa limpieza y que, pasado el plazo para hacer esa roza (el 31 de mayo), deben llevarla a cabo las administraciones locales de forma subsidiaria.
Al respecto, también ha apuntado que la Xunta, "consciente" de que algunos municipios podrían tener dificultades para hacerse cargo de esas tareas, implementó un convenio de protección de las aldeas para ayudar a los ayuntamientos en esas labores de limpieza.
En este momento, hay adheridos a ese acuerdo 269 ayunamientos gallegos, el 80 por ciento, pero "Vigo no está sumado, pese a ser uno de los más afectados por los incendios de 2017". "Es paradójico que Vigo reclame a la Xunta la limpieza de las franjas secundarias cuando no se sumó a un convenio que no le cuesta nada a los ayuntamientos y cuando en 2019 tenía una parroquia de 'alta actividad incendiaria', como es la de Zamáns", ha criticado Fernández-Tapias.
Finalmente, la delegada de la Xunta ha hecho un llamamiento al regidor para "que cumpla lo establecido en la ley de incendios y deje de echar balones fuera y de acusar sin fundamento en asuntos que son de su competencia". Asimismo, le ha reclamado que se una al convenio de protección de las aldeas para "proteger a los vigueses y sus bienes en caso produirse incendios forestales".
lunes, 14 de junio de 2021, 18:43