Capital gallego vinculado con la mina de Touro se embarca en una aventura empresarial en la zona minera de Río Tinto (Huelva). Green Soil Solutions SL acaba de pedir autorización a la Junta de Andalucía para crear una planta de tecnosoloes en la histórica zona minera.
Visita de alumnos de la USC al complejo de Tecnosoles en Touro en una foto de archivo de la USC
David González Campos aparece como uno de los tres administradores de Green Soil, según el Registro Mercantil. González Campos también es directivo de Tratamientos Ecológicos del Noroeste (TEN SL), la empresa que lleva el Centro de Valorización Ambiental de Touro-O Pino, situado en la antigua mina.
Otra de las directivas de TEN SL es Eva Gómez Portela, también directiva de Explotaciones Gallegas, la dueña de los terrenos y que actuó como socia de Atalaya Mining en su frustrado intento de reabrir la mina de Touro con una gran explotación a cielo abierto.
Al igual que sucedió con el proyecto que la Xunta acaba de finiquitar, la aventura empresarial en Huelva ha suscitado respuesta vecinal. La plataforma Nerva, Salud y Dignidad ha criticado la solicitud de autorización, pues entiende que la producción de tecnosoles puede suponer un peligro para la zona, dado que está a pocos kilómetros de un vertedero de residuos mineros.
La tecnología para la fabricación de Tecnosoles que utiliza TEN SL en Touro fue desarrollada en parte por la Universidad de Santiago de Compostela, mediante el trabajo de docentes como el catedrático de Edafología Felipe Macías.