Se le conoce la última milla a ese último trayecto que ha de realizarse del paquete que has pedido en la entrega final. Eso quiere decir el momento en que se agrupan muchos paquetes y que deben distribuirse por la misma ciudad, un reparto por el que puedes hacer seguimiento gls o en otras empresas de entrega que tardan unos pocos días en completar.
Su importancia en la logística de la entrega es muy importante y donde más presiones se recibe, ya que los destinatarios se están mordiendo las uñas al saber que su pedido está muy cerca. Pero justo en este punto es donde hay más problemas para las empresas de transporte por el trafico que haya dentro de la ciudad y otros factores, como el de la meteorología, algo que se ha podido ver con el temporal de Filomena en Madrid, que ha retrasado por completo ese último paso de la entrega del pedido.
Por COVID-19: entrega de paquetes sin contacto
Una de las novedades que ha ido trayendo GLS Spain, que ha aprovechado de la crisis de la COVID-19 para hacer una oportunidad en su negocio, es la entrega de esos paquetes sin contacto con procesos digitales que minimizan el riesgo de transmisión y hace que los clientes se sientan mucho más cómodos ante el contacto cero.
Lo mejor de todo es que estas entregas de los paquetes son el nuevo presente, pero van a ser también el futuro. Han llegado para quedarse y sobre todo, para esa última milla.
Además, en este último escalón logístico, GLS ha lanzado el IdentPINService. Pero, ¿qué es? Muy fácil, se permite la entrega del paquete una vez que el repartidor introduce en el móvil un PN que se le ha dado previamente a través de un SMS.
Y, por si fuera poco, GLS también está probando un sistema en el que el destinatario va a poder pagar a través de Bizum, algo que sería estupendo para la comodidad de todos los clientes sin necesidad de interactuar con dinero en efectivo.
Esta entrega de productos va a poder seguirla paso por paso a través de GLS con unas aplicaciones donde vas a poder entablar un diálogo para solicitar cambios en el día de entrega del producto, así como la hora en la que será entregada e incluso el lugar, pudiendo dejarlo en un hub y no en la puerta de tu casa.
GLS está buscando expandir su red europea con almacenes en diferentes países, como Hungría o Alemania. Pero es en España donde ha aumentado su capacidad hasta un 80% en centros como el de Sevilla, abriendo más durante este periodo de confinamiento y en proceso de ampliar su almacenamiento.
Última milla…ecológica
Hay que decir que GLS, que lleva 15 años operando en España, ha intentado que en este último lustro que su servicio dañe lo menos posible al medio ambiente. Y es que en solo en España, prácticamente el 25% de las emisiones de CO2 proceden de las operaciones de transporte. Es por ello que se ha centrado en esa última milla de la cadena para intentar reducir el impacto ecológico.
Es por ello que GLS ha optado por eslóganes como Think Green o Think Responsible (Piensa en verde, piensa en ser responsable, respectivamente) para trazar lo que es su estrategia de reparto dentro de las ciudades con la sostenibilidad como eje principal.
Por ejemplo, usa vehículos de baja emisión de gases, además de construir esos nuevos almacenes que mencionábamos anteriormente que sean más respetuosos con el medio ambiente, así como la reducción del consumo de combustible y electricidad tanto en el almacenamiento como en el reparto.