Jamás el país había registrado tan pocos nacimientos en los primeros seis meses del año como en este 2020. Un problema que se agravará sin duda más en la segunda mitad del año. En lo que llevamos, ya hay 5.193 más gallegos fallecidos que recién nacidos.
El número de nacimientos que hubo en Galicia en el primer trimestre de 2020 es el peor dato desde que hay registros en el Instituto Galego de Estatística (IGE) --desde 1996--, con solo 3.820.
Galicia registra un saldo vegetativo negativo en 5.193 personas en los primeros tres meses de este año. De este modo, se produjeron 3.820 nacimientos --1.929 niños y 1.891 niñas-- frente a 9.013 muertes --4.374 hombres y 4.639 mujeres--.
Esto arroja un saldo vegetativo que empeora respecto al mismo periodo de 2019, cuando hubo 3.861 alumbramientos y 8.752 defunciones.
EXCEPCIONES
De hecho, al cierre de 2019 solo cinco ayuntamientos gallegos arrojaban un saldo vegetativo positivo: Ames (+72), O Porriño (+41), Salceda de Caselas (+29), Arteixo (+17), Ribadumia (+2).
DESCENSO DE MATRIMONIOS
Por su parte, los matrimonios descienden en el primer trimestre del año. Fueron un total de 987, lo que supone 258 menos (-20,7%) que los tres primeros meses de 2019.
Entre el total de estos enlaces, 967 se produjeron entre personas de diferente sexo, mientras que los 20 restantes fueron entre personas del mismo sexo.