El ajetreo constante Parrote y la Plaza de María Pita, en el centro de A Coruña, tendrá un respiro el próximo sábado 19 de octubre durante la celebración de la VI Carrera de Obstáculos por la Integración ENKI, un evento solidario que reunirá en la ciudad herculina a 10.000 corredores en una jornada de "diversión e inclusión".
Presentación del evento
Inés Rey, alcaldesa de A Coruña, y Ángel López, presidente de ENKI, han sido los encargados de presentar en el Palacio de María Pita esta nueva edición de un evento que busca "promover la inclusión y la visualización de colectivos y personas con discapacidad, además del respeto y la educación en la diversidad funcional" bajo el lema #JugandoAGanar.
El evento comenzará a las 16:30 horas y se prolongará hasta las 19:30 en una tarde en donde el deporte y la inclusión social irán de la mano. “Somos el escenario de una cita fundamental para visibilizar la diversidad”, asegura la alcaldesa coruñesa, reafirmando el compromiso de la ciudad en las políticas de integración.
La carrera organizada por ENKI, con la colaboración de la Fundación María José Jove, la Obra Social “la Caixa” y el Ayuntamiento de A Coruña, está ideada para todas las edades y condiciones físicas y consta de un circuito de obstáculos adaptados de casi 2,5 km que se situará entre la avenida de La Marina, avenida Montoto, explanada del Parrote, Puerta Real y Plaza de María Pita, además de un Espacio de la Solidaridad, donde las entidades participantes buscan sensibilizar y concienciar a la ciudadanía por medio de juegos, así como acercar la labor que realizan cada una de las entidades.
Con 10.000 inscritos, esta promete ser una edición multitudinaria de ENKI, que no esconden su satisfacción de haber logrado esa cifra. “Desde ENKI queremos dar las gracias a los 10.000 valientes que van darlo todo para visibilizar la diversidad funcional“, ha agregado López. Del mismo modo, López también ha apuntado que la organización repartirá premios entre los asistentes, como el galardón al equipo con el disfraz más original.