El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado el Estudio Postelectoral tras Elecciones Autonómicas y Municipales. Como en Galicia no hubo comicios, no hay cifras de ámbito autonómico. De hecho, los únicos datos gallegos desagregados se refieren concreto a la capital del país.


En Santiago de Compostela el PSOE seguiría siendo el más votado en la probable repetición de las elecciones generales, con un 30,7% del apoyo de los 300 entrevistados en el baremo que suma voto más simpatía. El PPdeG quedaría en segunda posición, pero aún muy lejos de los socialistas, con un 15,7%.


Por Compostela Aberta no se pregunta en concreto, dado que no es de ámbito estatal. Sí se pregunta por Podemos, partido que apoya a la coalición que lidera el ex-alcalde Martiño Noriega. Los morados ocuparían la tercera posición si hay elecciones generales, sacando en Santiago el 9,7 por ciento.


Tampoco hay datos sobre el BNG, pese a que fue la cuarta fuerza más apoyada en los comicios locales en primavera. Sí hay datos de Ciudadanos, que sería quinto, pero con solo el 4%. A otros partidos sin identificar el CIS les da el 8,3%.


Por variables socioeconómicas, los conservadores serían los más apoyados solo entre los jubilados y los obreros no cualificados. El PSOE serían los ganadores entre el resto de categorías, según se puede apreciar en la siguiente tabla:



Captura encuesta CIS postelectoral Santiago de Compostela junio julio 2019



Código de las categorías  

A.Empresarios/as con asalariados/as, altos/as funcionarios/as, altos/as ejecutivos/as y profesionales por cuenta propia

B.Profesionales y técnicos/as por cuenta ajena, y cuadros medios

C.Comerciantes y pequeños/as empresarios/as (sin asalariados/as, no agrarios/as)

D.Agricultores/as (empresarios/as sin asalariados/as y miembros de cooperativas)

E.Personal administrativo, comercial y de servicios

F.Capataces/zas y obreros/as cualificados/as (no agrarios/as)

G.Obreros/as no cualificados/as (agrarios/as y no agrarios/as)

H.Jubilados/as y pensionistas

I.Parados/as (que han trabajado antes y en busca de su primer empleo)

J.Estudiantes

K.Trabajo doméstico no remunerado

L.Situaciones no clasificables


PODEMOS QUEDARÍA TERCERO A NIVEL ESTATAL

A nivel estatal, el CIS estima para el PSOE un 32,2% de apoyos, seguido del PP con un 12,8%, mientras que Podemos y sus confluencias figuran en tercer lugar con un 10,4% de respaldo.


Ciudadanos, por su parte caería a la cuarta plaza, con un 8,6%, mientras que Vox se quedaría con un 3,5%.



Pedro Sánchez en Santiago en un acto de la pasada campaña / EP




POWERED BY BIGPRESS