La grieta entre la estrategia de Alberto Nuñez Feijóo y Pablo Casado se ensanchará aún más hoy. El líder del PP estatal ya ha filtrado que propondrá a Cayetana Álvarez de Toledo como portavoz en el Congreso en la Junta Directiva Nacional que se celebra en Génova.
Su beligerante perfil no cuadra con la estrategia de enarbolada desde Galicia. Feijóo aspira a repetir como presidente de la Xunta y para lograrlo sabe que necesita presentar al partido como una opción moderada.
Cayetana y Casado en un pasado mitin del PP
Aunque es improbable que lo critique en público, el líder gallego ha elegido otra forma de mostrar su distanciamiento. En vez de acudir a la Junta Directiva Nacional, como harán otros líders autonómicos, asistirá a esa misma hora a la presentación del anuario 2019 del Foro Económico de Galicia junto a la ministra de Hacienda en funciones, María Jesús Montero, que tendrá lugar en A Coruña. Un acto con relevancia relativa, que Feijóo podría haberse saltado de preferir cerrar filas con Casado.
No es esa la estrategia del PP cara las elecciones autonómicas de 2019. Los conservadores gallegos siguen apostando por guardar distancias con el giro a la derecha que contribuyó al fracaso de Casado en las generales y que solo fue corregido levemente en las locales tras las críticas públicas de Feijóo.
EL PP GALLEGO NO QUIERE PACTOS CON VOX
El distanciamiento se dejó ver este fin de semana. Pedro Puy Fraga, portavoz parlamentario se atrevió a cualificar de error el pacto del PP con la ultraderecha de Vox en Andalucía.
Puy, parte del reducido núcleo más próximo a Feijóo,. afirmó este domingo sentirse "muy cómodo por no tener que pactar con Vox" algo que sí ha hecho su partido en Murcia, donde considera que los líderes políticos "se están equivocando".
"Yo creo que la sociedad española, como la gallega, no conozco tan al detalle la murciana, es una sociedad muy centrada y los resultados electorales así lo confirman" añadió antes de decir que "cuando hay pactos con los extremos, en líneas generales, sea Murcia o sea Navarra, los líderes políticos se están equivocando y deberían buscar acuerdos en lo básico con las grandes fuerzas, y de gobernabilidad con aquellas que tienen un perfil más moderado".
Puy se apunta así a lo defendido por Feijóo incluso antes de que se consumase el fracaso de la investidura de Pedro Sánchez: el PP debe estar abierto a negociar un pacto con el PSOE si este ofrece un programa de gobierno moderado que permita gobernar sin independentistas ni Podemos.
FEIJÓO SIGUE ESPERANDO A VER QUÉ PASA CON CASADO
Un órdago en toda regla a la estrategia de confrontación aplicada por Casado. El probable nombramiento de la polémica Álvarez de Toledo -que Feijóo y otros barones ya frenaron en primavera-como cara visible en el Congreso indica que cada bando seguirá por ahora su camino, el PP estatal presentándose como líder de las derechas dispuesto a confrotar con los socialistas y el PP gallego más centrado dispuesto a negociar con los socialistas.
De fondo, la gran incógnita. Feijóo sigue sin aclarar si se presentará en Galicia en 2020. Sus pasos hasta hoy, particularmente el nombramiento de un peso pesado como Corina Porro como delegada en Vigo, apuntan a que así será. Claro que todo puede cambiar si no hay investidura y Casado vuelve a fracasar en unas nuevas elecciones generales.