La búsqueda de dos vecinas de Ourense asesinadas por el Franquismo en octubre de 1937 ha concluido sin éxito, según informa la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica.
La asociación advierte de que la construcción de nuevos panteones "pudo haber acabado con la fosa" de estas dos víctimas de la Dictadura en Mosteiro de Ribeira.
"Después de tres días de duro trabajo", los voluntarios dieron por concluidos los trabajos de búsqueda de los restos de María del Valle y Salud Torres. Indican que "presumiblemente" su fosa común "fue removida hace unos años durante la construcción de unos panteones".
Los trabajos, explica la asociación, se centraron a la izquierda de la entrada de la iglesia, lugar marcado por una vecina de 96 años como el del enterramiento.
De nuevo, la asociación constata que las fosas comunes del Franquismo no están señalizadas ni aparecen, "como mínimo", en un mapa de fosas en Galicia para su protección y evitar que sean destruidas.
LAS VÍCTIMAS
De acuerdo con la información del colectivo, María del Valle Lozano era ama de casa y colaboradora de obras benéficas y religiosas, además de simpatizar y estar afiliada al Partido Comunista. Fue asesinada cuando tenía 49 años.
Salud Torres, también ama de casa, era delegada de UGT y tenía tan solo 25 años cuando fue sacada de la cárcel y conducida a un paraje conocido como 'Lomba de Lamas', en Xinzo, donde fue asesinada de un disparo en la cabeza.
jueves, 25 de julio de 2019, 13:04