Un barco planeaba descargar en las rías gallegas la droga que había recogido en un trasvase en el Oceáno Atlántico procedente de Surinam


El pesquero vasco 'Gure Leire', apresado hace unos días cerca de las Azores con 2.500 kilos de cocaína y que llevaba rumbo a las costas gallegas, llevaba años en el punto de mira de la Agencia Tributaria por su posible vinculación con organizaciones dedicadas al narcotráfico, según han confirmado fuentes de la investigación.


AV.- El pesquero vasco apresado con 2.500 kilos de cocaína destinada a Galicia estaba vigilado tras pasar por A Coruña


Las "sospechas" de los investigadores se incrementaron el pasado mes de abril, cuando entró en el Puerto de A Coruña. Desde entonces, el barco ha estado vigilado hasta su abordaje, el pasado 27 de mayo, cuando navegaba rumbo a Galicia después de haber alijado la droga (que fue embarcada en Surinam) en algún punto del Atlántico Norte.


Gure leire cocaina abordaje sva aduanas



En esta actuación, denominada 'Operación Tiburón', se han intervenido 84 fardos de cocaína que estaban en las bodegas del pesquero, y se ha detenido, por el momento, a los siete tripulantes del barco, gallegos y vascos (incluido el armador y patrón, que viajaba a bordo y que está domiciliado en Euskadi). 


Además de los arrestos, se han practicado tres registros en domicilios de Ondarroa y Berriatúa, en Vizcaya.




POWERED BY BIGPRESS