Substituír pastos y cultivos por eucaliptos en terrenos agrícolas es, además de ilegal, una forma de acelerar las sequías. Esto es lo que se puede deducir de un varios estudios científicos realizados en Galicia y divulgados hoy por los científicos de la  Sociedade Galega de Historia Natural.




Voluntaria arrancando eucaliptos durante las recientes jornadas deseucaliptizadoras convocadas al hío del Día de los Bosques | Cousa de Raíces


DATOS CIENTÍFICOS

La investigación de  Rodríguez-Suárez, B. Soto , R. Pérez y F . Díaz-Fierros concluye, según resume la SGHN, que "el cambio de uso alteró la hidrología en la estación seca de una pequeña cuenca". En concreto, el análisis publicado en Journal of Hydrology en 2011 indica que "al cabo de seis años el nivel de capa freática bajaba el doble de rápido que antes de la plantación". 


Otro estudio científico de los mismos científicos gallegos asegura que "durante los 10 primeros años de una plantación de Eucalyptus Globulus el caudal bajó en un 22%". La investigación publicada por Hydrological Processes explica que tal caída se debe a "una mayor interceptación de la lluvia" en la época seca y una mayor evaporación durante el verano.


"Los resultados de Rodríguez-Suárez et al. (2011, 2014) muestran que los árboles de crecimiento rápido y gran consumo de agua pueden reducir la disponibilidad del recurso hídrico, sobre todo en los meses de verano y en otros periodos secos", señala el artículo.


MILES DE PLANTACIONES ILEGALES

Ante estas conclusiones científicas, los científicos ambientalistas de la SGHN reclaman a la Xunta y al Estado que cuantifiquen la "superficie agrícola transformada en plantaciones de eucaliptos durante los últimos 25 años", cada una en su ámbito competencial, Galicia en la cuenca Galicia-Costa, el Estado en la cuenca Miño-Sil.


Lo cierto es que plantar eucaliptos o cualquier otra especie forestal está prohibido para todos los terrenos que estén catalogados como de uso agrícola. A pesar de que es ilegal, y sancionable hace lustros, cualquiera que pasee por el campo conoce lugares en los que terrenos de pastos o cultivos son ahora plantaciones de pinos o eucaliptos. 


En Galicia son pocos los que se atreven a denunciar a sus vecinos ante tales prácticas y, cuando lo hacen los ecologistas, a menudo la Xunta no actúa con la agilidad que requieren los procesos sancionadores. Además, el Gobierno nunca ha lanzado una campaña para denunciar motu proprio estas plantaciones ilegales, a pesar de estar a vista de todos.


El resultado es que el eucalipto sigue ganando espacio en el monte gallego por encima de la Ley. Para combatirlo, la estrategia de la SGHN empieza por exigir a las administraciones que estudien si estas plantaciones provocan la violación de la legislación, como la Directiva Marco de la UE sobre el Agua

POWERED BY BIGPRESS