El tráfico del Puerto de Vigo ha sufrido en enero una caída del 11,71 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior. En concreto, ha registrado pérdidas de un 10,29 por ciento en las mercancías y de un 45,22 por ciento en los avituallamientos, unos descensos que el presidente de la Autoridad Portuaria, Enrique López Veiga, ha relacionado con una contracción reciente de la economía a nivel global.
En total, el tráfico durante el mes de enero ha ascendido a 293.905 toneladas, tal y como ha trasladado este viernes en Vigo en una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Administración del Puerto. Mientras, el número de escalas en enero de 2019 bajó un 12,12 por ciento, aunque el tamaño de los buques tiende a incrementarse, según ha precisado.
En concreto, López Veiga ha achacado el descenso del tráfico de mercancías a la caída de un 5,19 por ciento en los metales y el granito en bruto, así como a una bajada del 42,68 por ciento en los graneles sólidos.
Así, ha relacionado la bajada del tráfico con la disminución del cemento procedente de Portugal, que sufrió una caída del 66,20 por ciento, y de los graneles líquidos, que supusieron un 58,28 por ciento menos que en el primer mes del año pasado.
El presidente del Puerto también ha indicado que ha habido un descenso de 8.000 toneladas en el tráfico de pesca congelada, lo que ha supuesto un descenso del 20 por ciento. Según ha detallado, la caída ha afectado al pescado procedente de las Islas Seychelles, Perú y Namibia. Además, ha concretado que la chatarra, el aluminio y la palanquilla han visto descender su embarque en un 96,21, un 11,61 y un 11,61, respectivamente.
DESCENSO DEL TRÁFICO
El tráfico ro-ro y el de los contenedores llenos lo-lo también han sufrido bajadas aunque, tal y como ha apuntado López Veiga, los segundos han mostrado un repunte del 0,93 por ciento.
En cambio, los automóviles han obtenido unos resultados positivos del 9,54 por ciento, los materiales de construcción, del 26,10 por ciento; el granito elaborado, de un 16,52 por ciento; y, el vino y las bebidas, de un 91,66.
Asimismo, López Veiga ha incidido en que los números de la Autoridad Portuaria han sido positivos el pasado mes y los resultados después de impuestos han alcanzado los a 3.200 euros, mientras que en enero de 2018 supusieron 81.500. En total, en enero de 2019 la cifra de negocios superó los 2 millones de euros.
ACTUACIONES
En este sentido, ha señalado que la Autoridad Portuaria tiene capacidad de invertir en mejoras gracias a su "solvencia" y, a este respecto, ha señalado que, en la actualidad, hay varias acciones en marcha, como la pavimentación de la zona de Guixar.
Una de ellas, abarca el "tratamiento" de residuos, según ha precisado el presidente del Puerto de Vigo. Esta iniciativa se enmarca en un convenio de colaboración con el Centro Tecnolóxico do Mar (Cetmar), en el que también está inmerso Inditex. De este modo, se busca reciclar plásticos para su aprovechamiento en el sector textil.
viernes, 22 de febrero de 2019, 18:47