Así lo asegura el BNG, que alerta de esta situación a la Xunta y la insta a abandonar el "silencio" que rodea al proyecto minero.


El Río Portapego, contaminado a su paso por Touro


El proyecto minero de Touro-O Pino sigue siendo una de las principales preocupaciones de cara a 2019 tanto de los partidos políticos como de las asociaciones ecologistas. El Bloque Nacionalista Galego ha empezado el año alertando de que los planes de la empresa Cobre San Rafael en los municipios “dejará sin abastecimiento de agua a unas 800 personas de las zonas colindantes con la mina”.


Así lo expuso el diputado nacionalista Xosé Luis Rivas 'Mini', durante la rueda de prensa que ha ofrecido junto los ediles del BNG de Touro, donde han subrayado todos los efectos que la reapertura de la mina tendría sobre la red de abastecimiento de agua para las poblaciones cercanas.


Desde el BNG afirman que “la propia empresa” es la que reconoce que la actividad minera “supondría la desaparición de más de 150 metros cúbicos de agua al día”. Esto dejaría “sin abastecimiento a unas 400 personas" en cada municipio afectado. En cifras, el 10% de la población de Touro y O Pino se vería afectada por esta situación.


En la rueda de prensa los ediles nacionalistas han acusado a la empresa de “mentir” en uno de los documentos donde Cobre San Rafael asegura que existe un acuerdo para colaborar a nivel económico en la ampliación de la red de abastecimiento de agua de Touro. Sin embargo, el gobierno local niega dicho compromiso. Un gobierno local que emitió en 2017 un bando municipal en el que se hacía un llamamiento a los vecinos para ahorrar agua, por lo que desde el BNG deducen que “el abastecimiento va a depender de las condiciones meteorológicas”.


Por todo esto, desde el Bloque piden a la Xunta que cambie su postura, en la que hasta ahora ha imperado el silencio, beneficiando así la “ambigüedad” con la que actúan “tanto el PP de Touro como el Gobierno de Galicia”. Ante este panorama, Rivas anunció que llevará ante la Cámara gallega una serie de preguntas relativas al proyecto minero para que las responda la Consellería de Economía, Emprego e Industria y a Augas de Galicia, a la que ruega una reacción antes de que “la zona quede arrasada”. "Si se pone en una balanza o cobre o agua, no hay discusión posible", argumentó el diputado. 

POWERED BY BIGPRESS