La eurodiputada Lídia Senra ha lamentado este lunes que el Ayuntamiento de Vigo haya cancelado la jornada 'Mulleres e Saúde', organizada para este sábado 15 de diciembre y ha defendido que no se había incluido ninguna charla "antivacunas" como se ha argumentado para esta suspensión del acto.


En un comunicado, la eurodiputada del GUE/NGL, que en su día fue objeto de polémica por una pregunta en la que cuestionaba sobre las vacunas, ha explicado que hasta este lunes, a las 13,21 horas, no recibió la comunicación del Museo de Arte Contemporánea (MARCO) de Vigo la suspensión de las jornadas, algo que el Ayuntamiento ya confirmó el pasado sábado.

Para la eurodiputada, se trata de una "grave vulneración del derecho a la libertad de expresión impropia de una democracia". Además, ha advertido de que es "falso" que la jornada fuese "antivacunas" y ha recordado que, como indica el título, estaba centrada en analizar "aspectos referidos específicamente con la salud de las mujeres".

Concretamente, según figura en el programa, estaba previsto que interviniesen a partir de las 11,00 horas, la presidenta de la Asociación Galega para a Defensa da Sanidade Pública, María Luisa Lores, y Carmiña Mosquera, ha que trabajado como epidemióloga de la Consejería de Sanidad en Asturias.

ASOCIACIÓN AFECTADAS DE LA VACUNA DEL PAPILOMA
Además, fue invitada la presidenta de la Asociación de Afectadas por la Vacuna del Papiloma, Alicia Capilla, que tenía previsto hablar de esta vacuna --que solo se suministra a las mujeres-- por las consecuencias que tuvo en su hija. "Resulta obvio, por lo tanto, que no es una persona en contra de las vacunas", señala Lídia Senra.

En su página web, la asociación, que en el 'banner' principal ya señala que "son víctimas, no antivacunas", ha colgado un comunicado en el que lamentan que les hayan "desacreditado" y en el que explican que no son un movimiento "antivacunas", sino que quieren que se estudien los efectos adversos de la del virus del papiloma.

Así, entre otras cuestiones, explican que desde el año 2009 "han solicitado a las autoridades sanitarias que se informe a los ciudadanos de los posibles riesgos de las vacunas del papiloma, que se realice una farmacovigilancia efectiva y que se reconozcan los efectos adversos que 'nuestras hijas' han padecido tras recibir estas vacunas".

"Desgraciadamente se nos ha ignorado como colectivo. Primero diciendo que esta vacuna no produce efectos adversos, después argumentando que somos las víctimas las causantes de nuestras enfermedades, y por último llamándonos antivacunas", lamenta el escrito explicativo colgado en su página web.

POSICIÓN DE EN MAREA
Preguntado por esta cuestión en rueda de prensa, el portavoz de En Marea, Luís Villares, ha insistido en que su formación "cree" en las vacunas como un "tratamiento de prevención de enfermedades", así como defiende la inclusión de las vacunas en el sistema sanitario.

Así, ha remitido a las demás explicaciones a Lídia Senra, quien como eurodiputada se desvinculó de la que en su día era su candidatura (Alternativa Galega de Esquerda en Europa, integrada en la lista de la Izquierda Plural). Actualmente, Senra forma parte de la candidatura de Luís Villares para la renovación de los órganos de dirección de En Marea.

POWERED BY BIGPRESS