La Consellería de Educación, Universidade e Formación Profesional ha abierto, hasta el próximo 30 de noviembre, el plazo para que los centros docentes públicos soliciten desarrollar contratos-programa durante el curso 2018/19 con el objetivo de "promover la excelencia educativa y luchar contra el abandono escolar".

Según destaca la Xunta en un comunicado, la finalidad de esta iniciativa es "lograr una educación de calidad para todo el alumnado, desarrollando al máximo posible sus potencialidades a través de planes específicos diseñados por los equipos de cada centro".

En concreto, son siete las líneas a las que pueden acogerse. Estas inciden en ámbitos de actuación como la identificación de dificultades de aprendizaje y articulación de respuestas adecuadas, el fomento de un buen clima en el aula y en el centro, la atención a colectivos vulnerables, la adquisición de competencias clave, el fomento de la igualdad y la coeducación y la participación de las familias, entre otras áreas.

Así, los centros que se pueden acoger a estos contratos-programa son los Colegios Rurales Agrupados (CRA), las Escuelas de Educación Infantil (EEI), los Centros de Educación Infantil y Primaria (CEIP), los Centros de Educación Primaria (CEP), los Centros de Educación Especial (CEE), los Institutos de Educación Secundaria (IES), los Centros Públicos Integrados (CPI), los Centros Integrados de Formación Profesional (CIFP) y los centros públicos de educación y promoción de adultos (EPAPU).

Durante el pasado curso, se beneficiaron de este programa casi 140.000 alumnos de 473 centros de enseñanza, que desarrollaron un total de 1.251 iniciativas diferentes dentro de las líneas establecidas. Para todo ello, la Consellería de Educación destinó más de 4,2 millones de euros.

POWERED BY BIGPRESS