La plataforma acusa al ministro Vázquez Almuíña de dar crifras que están "muy ejos de la realidad".
La asociación ‘ASMIG’ denuncia que los datos oficiales de todas las áreas sanitarias del SERGAS reflejan “el fracaso absoluto de la política de recursos humanos del SERGAS”. Según las fuentes sindicales, referidas en el comunicado de ASMIG, están inscritos en las listas de contratación de médicos de primaria un total de 1.111 profesionales y según los cálculos de la plataforma el paro estructural permanente podría alcanzar casi el 33%.
“Esas cifras quedan muy lejos del 4% de tasa de precariedad anunciada hace unos días por el propio conselleiro Almuiña y que nadie sabe de dónde ha salido, cuando hace año y medio había dicho que esperaba alcanzar el 5% en 2020”, lamentan desde ASMIG, que señala que se está jugando “de forma muy indecente con el futuro laboral y social de muchos cientos de médicos muy cualificados y cuyo ingreso estable al sistema no es un lujo ni un privilegio, sino una necesidad imperiosa”
La plataforma también señala al Plan de Estabilidad como la “piedra angular de esta estrategia suicida” y que ha quedado “desautorizada por los tribunales de justicia, lo que significaría en cualquier país civilizado el cese inmediato del o los responsables de semejante disparate”. Para concluir el comunicado, ASMIG afirma que las notificaciones de cese enviadas días antes de los últimos traslados pueden ser asimismo anuladas por la Justicia, ya que pueden “incurrir en graves defectos de forma”. Por ello anuncia que ha presentado el primer recurso y anima a los afectados a hacer lo mismo para así “devolver a todo el personal facultativo de esta empresa la dignidad, la estabilidad y la ilusión que un equipo directivo ya desautorizado por sus propios hechos ha pisoteado de forma sistemática”.