Mina <span class=touro reunion vilagacia 2" style="background-color: initial; font-size: 16.7px;">


El pasado miércoles 23 de mayo el auditorio de Vilagarcía de Arousa acogió una reunión informativa sobre los aspectos técnicos relacionados con la mina de Touro - O Pino. Las 700 localidades de la sala se llenaron durante toda la charla. 


Las plataformas contrarias a la mina convocaron esta reunión para concienciar a la población de la amenaza medioambiental que supone el proyecto de la empresa Atalaya Mining. Asimismo, la organización ha querido "dejar claro" a la Xunta de Galicia la preocupación por el futuro de la ría, por la salud y por la herencia


Mina <span class=touro reunion vilagarcia 3" style="background-color: initial; font-size: 16.7px;">


Los asientos del auditorio fueron ocupados por autoridades como las regidoras de Cambados, A Illa de Arousa, O Grove, entre otras. También se personaron trabajadoras de los diferentes ámbitos del sector del mar y patronas de las cofradías, unas de las afectadas directas de la actividad minera


Durante la reunión, intervinieron las doctoras en biología María de los Ángeles Longa, directora de I+D+i del Consello do Mexillón; y Serafín González, investigador del Instituto de Investigacións Agrobiolóxicas de Galicia -CSIC, además del doctor en economía y profesor en la USC Gonzalo Rodríguez. 


MANIFESTACIÓN

La Plataforma Mina Touro - O Pino Non y la Plataforma en Defensa da Ría de Arousa, con el apoyo de otras instituciones y asociaciones convocaron una manifestación el próximo domingo 10 de junio, bajo el lema "Por un rural sostible, por unha ría con futuro"


La marcha comenzará a las 12.00h en la Alameda de Santiago de Compostela, para finallizar en la plaza del Obradoiro. Las organizaciones convocantes aspiran a "llenar" la plaza par "presionar" con sus "argumentaciones" y que el Gobierno autonómico no autorice el proyecto de Atalaya Mining y Explotaciones Gallegas

POWERED BY BIGPRESS