Un comercio virutal gallego acaba de conseguir más de 166.000 euros de capital a través de una plataforma en línea especializada en financiar proyectos con impacto social.
Se trata de de La Casa de la Aldea, que se define en una nota de prensa como un "e-commerce gourmet para los amantes de la alimentación sana y sostenible, que permite llevar el lujo alimentario de la aldea a cualquier rincón de España". A través de Bolsa Social, ha captado un capital de 166.894 euros de 54 inversores, que han apostado por su modelo de negocio, con una inversión media de 3.090 euros.
El perfil de inversor mayoritario en La Casa de la Aldea tiene 46 años de media y reside principalmente en Madrid y Galicia. Además de España, de donde procede la mayoría, dos de los inversores de esta campaña son de Reino Unido y Luxemburgo.
Para José Luis Gómez, CEO de La Casa de la Aldea, “los inversores han demostrado su compromiso y apuesta decidida por nuestro proyecto, que supondrá un importante avance en cuanto a mejora y profesionalización de la gestión. Creemos que hemos encontrado la mejor plataforma posible para llevar a cabo la ronda de inversión y nos parece que el perfil de los inversores incorporados y la visibilidad conseguida lo confirma”.
Desde La Casa de la Aldea explican que en el último ejercició facturaron 56.000 euros y a lo largo de este 2018 estiman "triplicar sus ventas y llegar a 1.000 nuevos consumidores". El e-commerce cuenta con "200 obras gourmet elaboradas por más de 70 autores". En el comercio se pueden encontrar productos típicos de nuestro campo, como patatas, o elaborados tradicionales, como postres.
Como todos los proyectos que se financian a través de Bolsa Social, La Casa de la Aldea tiene una vertiente social, en este caso reducir "de 5 pasos a 1 la cadena tradicional de distribución alimentaria" limtando de paso la cantidad de envases.